«Queremos enseñarle a la gente esa Sevilla fuera del tópico»

SVQ de vueltas

¿Hay algo más sevillano que «dar una vuelta»? Eso pensaron Juan López Vela y Ana Romero Girón, esta pareja que acaban de poner en marcha SVQ de vueltas, una empresa de rutas por la ciudad en la que la literatura, la historia y la arquitectura plantan cara a la Sevilla del volante y la pandereta.

publicidad

«Como sevillanos nos gusta disfrutar de nuestra ciudad y cada fin de semana buscamos rincones nuevos. SVQ de vueltas nació de nuestra pasión por aprender, queríamos enseñarle a la gente lo que íbamos descubriendo«, dice Ana, arquitecta nervionense de las de toda la vida. En uno de esos paseos precisamente vieron una casa antigua junto a la mítica churrería de Santa María la Blanca, y buscando encontraron que en aquella casa se alojó el rey San Fernando justo antes de comenzar la toma de la ciudad. «Nos gusta conocer las cosas y los porqués de las cosas», añade Juan, que es Técnico Superior en Gestión Comercial y Márketing, pero que no se lo pensó al poner en marcha esta iniciativa en la que disfruta redescubriendo la ciudad.

En sus rutas, basadas en grandes personajes como Almutamid, Cervantes, Aníbal González o Don Juan Tenorio, pretenden obviar «esa Sevilla del cascabel que es indudable que existe», profundizando en su historia, en su arte y en sus leyendas. «Tenemos la inquietud por conocer Sevilla, ganas de aprender y de enseñar. Nuestras rutas se basan en personajes, aunque las personalizamos dependiendo de lo que busque el curioso. Si me dices que te haga una ruta de cervezas, te hago una ruta de cervezas. Ahora estamos trabajando en la de Almutamid, que era un rey que hasta las leyes las escribía en verso», comenta Juan, que junto con Ana ha pasado largas horas enfrascado en los libros para poder dar vida a estas rutas.

¿Qué pueden aportar ellos en un panorama en el que parece que las rutas por Sevilla ya se han reinventado y vuelto a reinventar?  «Lo que nos diferencia es el tema de los escolares. Somos un apoyo didáctico a los temarios y ofrecemos nuestras rutas a colegios e institutos. Nos conocemos sus temarios desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato«, presume Juan. Ana cuenta que ya tienen hasta un primer colegio cerrado, el Instituto Nervión, con el que harán una ruta basada en Juan Ramón Jiménez y Don Juan. Es un apoyo real, ya que recorren cada lugar de la ciudad con los textos de las grandes obras de la literatura en la mano, haciendo sentir a los alumnos que lo que estudian es algo cercano y que Rinconete y Cortadillo o El Buscón de Quevedo pasearon por nuestras calles.

Su propuesta, consistente en visitas de hora y media para grupos reducidos, también va enfocada a asociaciones o grupos de sevillanos que quieran conocer su ciudad más a fondo. No buscan tanto el turista extranjero, que persigue conseguir una imagen más general de la ciudad en poco tiempo. Los precios son de 8 euros para grupos de más de 10 personas y de 10 euros por persona, aunque tienen descuentos del 50% si los sigues en las redes sociales.

Su objetivo es mostrar la Sevilla gloriosa de la Generación del 27, de los poetas, de la inspiración de Zorrilla y de y de Cernuda, esa Sevilla de las partituras de Turina y del sueño de Aníbal González. Su lema es ya en sí una declaración de intenciones, una frase de Cervantes que dice: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho».

Miguel Pérez Martín

publicidad

Compartir:

Otras noticias

Comer en Nervión